Gabriel Zaid publicó en Letras Libres un artículo titulado "Malthusiana".
Thomas Malthus fue quien descubrió en el siglo XVIII que la población mundial crece en proporción geométrica, mientras que los alimentos a nivel mundial sólo crecen aritméticamente. Es decir, de forma lineal: la gente crece más rápido que los alimentos. El artículo pinta un panorama inquietante (desconcertante, deprimente, etc.): la predicción de que habrá más escritores que lectores en un futuro. En este caso, los escritores crecen aritméticamente y los lectores proporcionalmente (la mayoría de escritores son lectores, por lo que objetaría que no pueden crecer escritores geométricamente sin que crezca al menos de la misma forma el número de lectores, pero imagino que se refiere sólo a los lectores que no escriben).
martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
La mujer vieja se recuesta pensando

domingo, 20 de diciembre de 2009
Serie negra

Gracias a una tarde de domingo más o menos tediosa en el trabajo, me enteré, por medio del blog Algún día en alguna parte de la aparición de una revista sobre novela negra. Se ve buena. El proyecto es impulsado por la editorial RBA.
P.D.: Fruto del mismo tedio es la presente entrada.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Premios
Rubén Nájera, quien se identifica como dramaturgo, ganó con el poemario Las aguas del olvido el V premio mesoamericano de poesía Luis Cardoza y Aragón, auspiciado por la embajada de México en Guatemala. El poemario tiene textos valiosos, pero son más los que resultan demasiado sosos, lentos. También existe en ellos un aire naturalista realista, enfrascado en descripciones minuciosas. Aún hace uso excesivo del hipérbaton, lo que relega a los versos violentos. El premio fue entregado la semana pasada y el texto está editado con Editorial Cultura.
En el mismo escenario: el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, se hizo entrega del Premio de Novela Corta Luis de Lión a Byron Quiñónez, por su novela Aquí siempre es de noche. Habrá que leerla.
En el mismo escenario: el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, se hizo entrega del Premio de Novela Corta Luis de Lión a Byron Quiñónez, por su novela Aquí siempre es de noche. Habrá que leerla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)